Comencemos por la gran pregunta del día:
¿Anime y caricatura son lo mismo?
Las series animadas no han hecho entretener a lo largo de la historia, llenándonos de muchas aventuras y presentándonos a muchos personajes de los cuales, hemos llegado a tener cariño, sin embargo, las series animadas se dividen en dos grandes grupos, los cuales son el anime y las caricaturas. Si bien ambos poseen características similares, no son del todo idénticas, no hay que confundirse que por ser dibujos animados serán considerados como iguales. Por todas esas razones, el día de hoy aclararemos todas las dudas existentes entre las diferencias entre cada una de ellas.
CARICATURA
Las caricaturas, frecuentemente, son de procedencia hispanoamericana y se encuentran dirigidas para el público infantil. Se orientan más al género de la comedia y se caracteriza por deformar los aspectos físicos de los personajes para dar un tono humorístico en las escenas. Son conocidas como animaciones 2D o 3D, y además, ha habido un cambio drástico entre las producciones clásicas y modernas, aun así, siguen contando con diseños simples, tal y como se pueden ver en los diseños de Cartoon Network (2D) o Disney (3D).
ANIMES
Por otro lado, el anime es un concepto relacionado a una palabra japonesa que alude a la animación que se producen en Japón, por eso es la abreviatura de «Animēshon» que sería «adaptación japonesa». Este tipo proviene mayormente de mangas (historietas japonesas) y cuenta con una producción mucho más compleja y conlleva un trabajo más tedioso, a causa de todos los detalles que deben tener. A diferencia de las caricaturas, el anime posee personajes con una apariencia física más cercana a la realidad. Además, este abarca todo tipo de público (sobre todo adultos), ya que es un género animado que cuenta con una gran lista de categorías, por ejemplo: acción, aventuras, magia, escolar, ecchi, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario